
Empoderar las voces rurales: Nuevos conocimientos sobre las relaciones entre las personas y la vida silvestre
Date |
Date
|
Dado que las zonas rurales de Europa se enfrentan a retos cada vez mayores —desde la disminución de la población rural hasta los efectos del cambio climático—, el proyecto CoCo está trabajando en el corazón de estas comunidades para crear conjuntamente soluciones sostenibles para la coexistencia humana y de grandes carnívoros.
Este verano, socio del proyecto CoCo CALLISTO Ha estado en el terreno a través de las montañas Ródope, Prespa y Tzoumerka en Grecia, realizando más de 65 entrevistas en profundidad con ganaderos y trabajadores agrícolas. Estas conversaciones ofrecen una mirada franca a cómo los medios de vida rurales son moldeados por los encuentros con grandes carnívoros como osos y lobos, y cómo las políticas actuales de manejo de la vida silvestre afectan la vida cotidiana.

Comprender los problemas: Lo que más importa a las comunidades rurales
El cuestionario exhaustivo explora cuestiones clave: desde los costes reales y las tendencias de los daños relacionados con los carnívoros, hasta las percepciones sociales de la agricultura, las relaciones con otras partes interesadas rurales y el sentido de la justicia en torno al pastoreo y las interacciones con la vida silvestre. Reconociendo que las voces de los agricultores son vitales, el proyecto lanzará pronto una encuesta en línea dirigida a los cazadores y propietarios de tierras, ampliando el diálogo para reflejar todo el espectro de perspectivas rurales.
Resultados de la investigación: Una imagen compleja de la coexistencia
Los hallazgos hasta ahora se hacen eco de investigaciones recientes publicadas por el equipo de CALLISTO, que revelan un panorama matizado: si bien muchos agricultores ven el valor de las medidas de prevención de daños, existe una clara preocupación por las lagunas en los sistemas de compensación y la falta de reconocimiento de la mano de obra implicada. Es importante destacar que algunos ven estas medidas no solo como soluciones técnicas, sino como parte de un experimento social más amplio, que exige una responsabilidad compartida y un reconocimiento justo de los costos entre todas las partes interesadas.

Impulsar la innovación: Co-Creación y Participación de las Partes Interesadas
El trabajo de CALLISTO va más allá de la investigación. Como coordinadores dentro del consorcio CoCo, el equipo está impulsando enfoques participativos, probando tecnologías emergentes y facilitando procesos de co-creación que ponen el compromiso de las partes interesadas al frente y en el centro. El objetivo: garantizar que se escuchen las voces rurales, que se satisfagan las necesidades locales y que las soluciones innovadoras se basen en contextos del mundo real.
