
Nuevo informe de situación: Fortalecimiento de la colaboración transnacional para los grandes carnívoros en la región de Dinaric-Balkan-Pindos
Date |
Date
|
La región de Dinaric-Balkan-Pindos es uno de los puntos críticos de biodiversidad de Europa. Es el hogar de cuatro especies de grandes carnívoros: el oso pardo, el lobo, el lince (incluido el lince balcánico en peligro crítico) y el chacal dorado. Estas especies tienen amplias áreas de distribución que abarcan varios Estados miembros de la UE y no miembros de la UE, lo que requiere una coordinación transnacional de la gestión y el seguimiento. Sin embargo, la cooperación entre los gobiernos de la región sigue siendo un desafío debido a las tensiones políticas.
Por esta razón, el Iniciativa Dinárica-Balcanes-Pindos se estableció en 2020, con representantes de ocho países de la región. En 2021 una primera informe de antecedentes sobre la gestión, el seguimiento, las amenazas y los conflictos de los grandes carnívoros en la región. Desde entonces, la iniciativa ha seguido desarrollándose y ha acogido a dos nuevos países: Bulgaria y Grecia.
El Informe de situación ofrece una visión general actualizada del estado de los grandes carnívoros en la región, destacando los cambios desde 2021. Se desarrolló con aportaciones de representantes gubernamentales, del Consejo Consultivo de la Iniciativa, incluidos expertos de cada país, y en estrecha colaboración con la Iniciativa de Grandes Carnívoros para Europa y la Secretaría del Convenio de Berna. Incluye datos actualizados sobre el estado y las tendencias de la población, la legislación, las prácticas de gestión, las amenazas y los conflictos, así como los esfuerzos en curso en el desarrollo de capacidades y el desarrollo de principios conjuntos para la cooperación futura.
Los hallazgos, especialmente sobre la protección del ganado, son de relevancia directa para el proyecto CoCo. El socio del proyecto CoCo, adelphi, participa en ambos proyectos, y los socios del proyecto CoCo, la Universidad de Liubliana, Eslovenia, y Callisto, Grecia, han participado directamente en el apoyo a la recopilación de datos para el informe.